En este artículo, le enseñaremos sobre Elegoo UNO R3, una popular placa de microcontrolador que se usa ampliamente para proyectos de electrónica. Aquí discutiremos sus características, cómo se compara con el Arduino Uno original y quién lo fabrica.
¿Qué es un Elegoo UNO R3?
El Elegoo UNO R3 es una placa microcontroladora basada en el microchip ATmega328P, similar al Arduino Uno. Sirve como una plataforma versátil para construir una variedad de proyectos electrónicos, como robótica, domótica y aplicaciones basadas en sensores. La placa cuenta con una variedad de pines de entrada/salida (E/S) que permiten a los usuarios conectar varios componentes, incluidos sensores, motores y pantallas.
¿Qué es Elegoo UNO R3?
El Elegoo UNO R3 se refiere específicamente a la versión del Arduino Uno fabricada por Elegoo, una empresa que se especializa en la producción de componentes y kits electrónicos. La placa está diseñada para ser compatible con Arduino IDE, lo que permite a los usuarios escribir y cargar bocetos (programas) tal como lo harían con el Arduino Uno original. El Elegoo UNO R3 suele venir con accesorios adicionales, lo que lo convierte en una opción popular para principiantes y aficionados.
¿Qué es un Arduino Uno R3?
El Arduino Uno R3 es la versión oficial de la placa Uno, que forma parte de la plataforma Arduino. Utiliza el microcontrolador ATmega328P y proporciona una interfaz fácil de usar para programar e interactuar con componentes electrónicos. El Uno R3 cuenta con 14 pines de E/S digitales, 6 entradas analógicas y una conexión USB para programación. El Elegoo UNO R3 es funcionalmente idéntico al Arduino Uno R3, pero puede diferir en la calidad de construcción o en los accesorios incluidos.
¿Quién es Elegoo?
Elegoo es una empresa china que se especializa en la producción de placas, kits y componentes electrónicos compatibles con Arduino. Fundada en 2011, Elegoo se ha ganado la reputación de ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos, lo que la convierte en una opción popular entre aficionados y educadores. La empresa también ofrece una gama de kits educativos que ayudan a los usuarios a aprender sobre electrónica y programación.
¿Cómo funciona el Elegoo UNO R3?
El Elegoo UNO R3 se puede alimentar de varias formas:
- Alimentación USB: El método más común es a través de un cable USB conectado a una computadora o un adaptador de corriente USB. Esto suministra 5 V a la placa, lo que facilita la programación y prueba de proyectos.
- Conector de alimentación CC: La placa tiene un conector de alimentación CC que puede aceptar una fuente de alimentación de entre 7 V y 12 V. Esto es útil para proyectos que requieren más energía de la que se puede suministrar a través de USB.
- Vin Pin: los usuarios también pueden alimentar la placa a través del pin Vin, que permite la conexión directa de una fuente de alimentación externa.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer el Elegoo UNO R3, sus características y cómo se compara con el Arduino Uno.