En esta publicación, encontrará instrucciones paso a paso sobre cómo ingresar al modo de depuración, habilitar la depuración y solucionar problemas de escenarios de depuración comunes. Ya sea que esté trabajando con software o dispositivos móviles, estos consejos lo guiarán a través del proceso de manera eficiente.
¿Cómo ingresar al modo de depuración?
Para ingresar al modo de depuración en un entorno de desarrollo típico, siga estos pasos:
- Abra su entorno de desarrollo integrado (IDE): los ejemplos comunes incluyen Visual Studio, Eclipse o IntelliJ IDEA.
- Cargue su proyecto: asegúrese de que el proyecto que desea depurar esté cargado y listo.
- Establecer puntos de interrupción: estos son marcadores donde se detendrá la ejecución del código, lo que le permitirá inspeccionar las variables y el flujo.
- Haga clic en la opción ‘Depurar’ en su IDE: esto generalmente inicia el programa en modo de depuración, lo que le permite recorrer el código y examinar su comportamiento.
En entornos de software específicos, se puede ingresar al modo de depuración a través de herramientas de línea de comandos u opciones de desarrollador específicas.
¿Cómo habilitar la depuración?
Habilitar la depuración generalmente implica ajustar la configuración en su entorno o sistema de desarrollo. Por ejemplo:
- En un entorno de desarrollo de software:
- Abra la configuración del proyecto.
- Busque la opción denominada «Depuración» o «Habilitar depuración».
- Verifique o alterne la configuración para encenderla.
- En un dispositivo móvil (para depuración de Android):
- Vaya a Configuración > Acerca del teléfono.
- Toque Número de compilación 7 veces para habilitar las Opciones de desarrollador.
- Vuelva a Configuración y abra Opciones de desarrollador, luego active Depuración USB.
¿Cómo iniciar la depuración?
Para comenzar a depurar, siga estos pasos comunes:
- Configure puntos de interrupción en su código en puntos clave donde desee pausar la ejecución.
- Ejecute la aplicación en modo de depuración seleccionando la opción «Iniciar depuración» de su IDE o herramienta. Esto le permite monitorear cómo se ejecuta el código e inspeccionar el estado del programa en cada punto de interrupción.
- Avance por el código: utilice opciones como «Paso por encima», «Paso hacia» o «Continuar» para controlar cómo se ejecuta el programa línea por línea.
¿Cómo habilitar el modo de depuración sin pantalla?
Si necesita habilitar la depuración sin pantalla (como en un dispositivo móvil o sistema sin pantalla), puede seguir estos métodos:
- Usando ADB (Puente de depuración de Android):
- Conecte el dispositivo a una computadora a través de USB.
- Abra un símbolo del sistema o terminal y use el comando adb devices para confirmar la conexión.
- Ejecute el comando adb shell settings put global adb_enabled 1 para habilitar la depuración en el dispositivo.
- Para sistemas sin interfaz gráfica:
- Acceda al sistema vía SSH o terminal remota.
- Modifique los archivos de configuración o use opciones de línea de comandos para habilitar la depuración (los comandos específicos varían según el sistema).
¿Cómo ingreso la configuración USB en mi teléfono?
Para acceder a la configuración USB en su teléfono Android:
- Abra la aplicación Configuración.
- Desplácese hacia abajo y seleccione Opciones de desarrollador (si no ha habilitado las Opciones de desarrollador, vaya a Configuración > Acerca del teléfono y toque el Número de compilación 7 veces).
- En Opciones de desarrollador, desplácese hacia abajo hasta la sección Depuración de USB.
- Toque para habilitar la depuración USB.
- También puede acceder a configuraciones USB adicionales en Preferencias USB para establecer comportamientos predeterminados para transferencias de archivos, carga, etc.
Esperamos que este artículo le ayude a aprender cómo ingresar al modo de depuración y navegar por varias opciones de depuración. Si sigue estos pasos, podrá solucionar problemas tanto en entornos de desarrollo como en dispositivos móviles de manera eficiente.