En esta publicación, encontrará una descripción general de los microcontroladores ATtiny, incluidos qué son, sus funcionalidades y las diferencias entre modelos específicos como el ATtiny13 y el ATtiny85. Al final de este artículo, tendrá un conocimiento sólido de la serie ATtiny y sus aplicaciones en varios proyectos.
¿Qué es un ATtiny?
Un ATtiny es una familia de microcontroladores pequeños de bajo consumo desarrollados por Microchip Technology (anteriormente Atmel). Forman parte de la arquitectura del microcontrolador AVR y están diseñados para aplicaciones que requieren potencia de procesamiento eficiente manteniendo un tamaño compacto. La serie ATtiny es ideal para proyectos electrónicos simples donde el espacio y el consumo de energía son críticos.
Estos microcontroladores están disponibles en varios modelos, cada uno de los cuales ofrece diferentes características y especificaciones, como memoria flash, pines de E/S y velocidad de procesamiento. A pesar de su pequeño tamaño, los microcontroladores ATtiny pueden realizar una amplia gama de tareas, lo que los convierte en una opción popular tanto para aficionados como para profesionales.
¿Qué es ATtiny?
ATtiny se refiere específicamente a la serie de microcontroladores de la familia AVR. Están diseñados para aplicaciones que no requieren las amplias capacidades de los microcontroladores más grandes pero que aún necesitan control programable. Los microcontroladores ATtiny se pueden programar utilizando Arduino IDE, lo que los hace accesibles a una amplia audiencia, incluidos aquellos nuevos en electrónica.
Los modelos comunes de la serie ATtiny incluyen ATtiny85, ATtiny45, ATtiny13 y otros, cada uno de los cuales varía en tamaño de memoria, número de pines de E/S y periféricos. Su tamaño compacto les permite integrarse en pequeños dispositivos y proyectos, lo que los hace versátiles para diversas aplicaciones.
¿Qué hace un ATtiny?
Un microcontrolador ATtiny realiza una variedad de funciones según cómo esté programado. Las aplicaciones típicas incluyen:
- Sistemas de control: se pueden utilizar para controlar dispositivos como motores, luces y sensores en sistemas integrados.
- Adquisición de datos: los microcontroladores ATtiny pueden leer datos de sensores y procesar esta información para diversas aplicaciones, como el monitoreo ambiental.
- Procesamiento de señales: pueden procesar señales analógicas utilizando sus convertidores analógicos a digitales (ADC) integrados.
- Comunicación: Algunos modelos admiten comunicación en serie, lo que les permite enviar y recibir datos de otros dispositivos.
- Control PWM: Pueden generar señales de modulación de ancho de pulso (PWM), útiles para controlar el brillo de los LED o la velocidad de los motores.
Sus capacidades hacen que los microcontroladores ATtiny sean adecuados para aplicaciones que van desde simples proyectos de hobby hasta sistemas integrados más complejos.
¿Cuál es la diferencia entre ATtiny13 y ATtiny85?
Tanto el ATtiny13 como el ATtiny85 son parte de la serie ATtiny, pero tienen varias diferencias que pueden hacer que uno sea más adecuado para aplicaciones específicas que el otro:
- Memoria: El ATtiny85 tiene 8 KB de memoria flash, mientras que el ATtiny13 tiene sólo 1 KB. Esto significa que ATtiny85 puede almacenar programas más complejos y manejar conjuntos de datos más grandes.
- Pines de E/S: El ATtiny85 cuenta con 6 pines de E/S de uso general, mientras que el ATtiny13 tiene 5. Esto proporciona al ATtiny85 una mayor flexibilidad para conectar varios componentes.
- Entrada analógica: El ATtiny85 tiene 3 canales ADC, mientras que el ATtiny13 tiene solo 2. Esto permite que el ATtiny85 lea más señales analógicas simultáneamente.
- Velocidad: Ambos microcontroladores pueden funcionar a la misma frecuencia de reloj máxima de 20 MHz, pero el ATtiny85 puede ofrecer un mejor rendimiento debido a su mayor memoria y más opciones de E/S.
- Consumo de energía: Ambos están diseñados para un bajo consumo de energía, pero el ATtiny85 tiene más modos de ahorro de energía, lo que lo hace adecuado para dispositivos que funcionan con baterías.
En resumen, si bien ambos microcontroladores pueden realizar funciones similares, el ATtiny85 es generalmente más versátil debido a su mayor capacidad de memoria y opciones de E/S adicionales, lo que lo convierte en una mejor opción para proyectos más complejos.
Esperamos que esta explicación le haya ayudado a aprender más sobre los microcontroladores ATtiny, sus funcionalidades y las distinciones entre modelos como ATtiny13 y ATtiny85. Si usted es un aficionado que explora la electrónica pequeña o un profesional que busca soluciones eficientes, comprender la serie ATtiny mejorará las capacidades de su proyecto.