Esta publicación cubre las complejidades de las órdenes comerciales, centrándose específicamente en cómo funciona una mejor orden dentro de los mercados financieros. Comprender los diferentes tipos de órdenes es crucial para cualquier persona involucrada en el comercio, ya que puede influir significativamente en las estrategias y resultados de inversión.
¿Cómo funciona un mejor pedido?
Una mejor orden es un tipo de orden comercial que indica a un corredor que ejecute una orden de compra o venta al mejor precio disponible en el mercado. Esta orden se utiliza generalmente cuando el comerciante busca realizar una transacción inmediata sin esperar a un precio específico. Cuando un operador realiza una mejor orden, se ejecuta al precio de oferta más alto para una orden de venta o al precio de venta más bajo para una orden de compra. Este enfoque suele resultar beneficioso para los inversores que priorizan la ejecución rápida sobre la especificidad del precio.
¿Qué implica un mejor pedido?
Un mejor orden implica varios componentes clave:
- Ejecución inmediata: el objetivo principal es ejecutar la orden lo más rápido posible al precio vigente en el mercado.
- Precios de mercado: la orden se basa en las condiciones actuales del mercado, lo que significa que el precio ejecutado puede variar ligeramente del último precio negociado debido a las fluctuaciones del mercado.
- Sin garantías de precio: a diferencia de las órdenes limitadas, las mejores órdenes no garantizan un precio específico, lo que significa que podría haber un deslizamiento: la diferencia entre el precio esperado y el precio de ejecución real.
¿Cómo funciona una orden limitada?
Una orden limitada es una instrucción comercial que especifica un precio máximo de compra o un precio mínimo de venta de un valor. Este tipo de orden garantiza que el comerciante no pague más que el precio establecido por una orden de compra ni venda por menos del precio establecido.
Por ejemplo:
- Un comerciante coloca una orden de compra limitada a $50 para una acción. La orden solo se ejecutará si el precio de la acción cae a $50 o menos.
- Por el contrario, un operador establece una orden de venta limitada en $70, que solo se ejecutará si la acción alcanza los $70 o más.
Las órdenes limitadas proporcionan control de precios, pero es posible que no se ejecuten si no se alcanza el precio especificado.
¿Cómo funciona un pedido?
Una orden en el comercio es una instrucción para comprar o vender un valor. Las órdenes se pueden realizar a través de un corredor o una plataforma comercial y dictan cómo se producirá una transacción. La orden especifica:
- Tipo de orden: ya sea una orden de mercado, una orden limitada, una orden stop, etc.
- Cantidad: El número de acciones o unidades a comprar o vender.
- Duración: cuánto tiempo permanece activo el pedido (por ejemplo, pedido diario, válido hasta que se cancele).
La ejecución de la orden depende de las condiciones del mercado y del tipo de orden realizada.
¿Qué tipos de pedidos existen?
Existen varios tipos de órdenes en el trading, cada una de las cuales responde a diferentes estrategias y necesidades:
- Orden de mercado: se ejecuta inmediatamente al precio de mercado actual.
- Orden límite: establece un precio específico para comprar o vender y solo se ejecuta si se alcanza ese precio.
- Orden Stop (Orden Stop-Loss): Se convierte en una orden de mercado cuando se alcanza un precio específico, con el objetivo de limitar las pérdidas potenciales.
- Orden Stop-Limit: Combina órdenes stop y límite, convirtiéndose en una orden límite cuando se alcanza el precio stop.
- Orden de llenado o eliminación: debe ejecutarse inmediatamente en su totalidad o cancelarse por completo.
- Orden válida hasta su cancelación (GTC): permanece activa hasta que el operador la cancela o se ejecuta la orden.
Esperamos que esta explicación le haya ayudado a comprender los diferentes tipos de órdenes comerciales, incluido cómo funciona la mejor orden. Comprender estos conceptos puede permitirle tomar decisiones comerciales más informadas y optimizar sus estrategias de inversión.